fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

5 claves para digitalizar tu pyme

La competitividad que existe en la actualidad obliga a renovarse, ya no basta solo con tener un buen producto o hacer publicidad. Adaptarse a esta nueva era digital es fundamental para llegar a nuestro público y posicionarse como marca.
Internet | Pymes
Digitalización pymes
La digitalización de procesos permite a las compañías definir nuevos esquemas de trabajo, ya que pueden ahorran tiempo, dinero y sobretodo reducir los índices de errores. Al integrarse a este mundo digital, las empresas pueden mejorar su capacidad de manejar datos a una gran velocidad, permitiendo dar respuestas rápidas a los clientes, convirtiendo a los negocios en organizaciones más eficientes.

A continuación, te presentamos 5 beneficios que ofrece la digitalización:

  1. Tu página web o blog debe estar adaptada a los dispositivos móviles. En Chile existen más de 16,5 millones de conexiones 4G y un 84,7% de los ingresos totales a internet se hace a través de smartphones. Esto evidencia la necesidad de incorporarse a estos dispositivos para no quedar obsoletos.
  2. Estar bien posicionado en la web es indispensable para potenciar tanto la marca empresarial como sus ventas. Es preciso dominar las estrategias SEM y SEO, para tener una visibilidad mayor en los buscadores. Generalmente las personas no indagan más allá de la segunda página, por lo tanto, es fundamental que los sitios mantengan su presencia en internet.
  3. Mantener buenos índices de usabilidad ayudará a los clientes a acceder de forma más fácil a la información que están buscando. Para ello es preciso mantener cierto orden e interrelaciones con tus plataformas para poder llegar por distintos medios. Facilitar los contenidos y hacer que todo sea lo más accesible posible es imprescindible. Recuerda que, en promedio, el usuario que no encuentra lo que busca en cinco segundos abandonará tu página web.
  4. Mantener presencia proactiva en redes sociales es un trabajo que debes hacer, esto no significa que tengas que publicar cada tres minutos. Estar presente en las plataformas sociales significa aportar contenidos de calidad, que den valor a los usuarios y te permitan crear una comunidad. Como mínimo debes generar al día una entrada de contenido propio.
  5. Hoy en día una excelente técnica para que las empresas aumenten sus ventas, es hacerlas ecommerce. Los sitios web deben estar diseñados y preparados para la comercialización online, de lo contrario tendrás una vitrina muy bonita que no aportará resultados reales. Si la tendencia es la compra en línea tienes que adaptarte y así potenciar las ventas de tu negocio.

Las pequeñas y medianas empresas no tienen porqué quedarse sin disfrutar de las ventajas de la tecnología digital. Sólo debes perder el miedo y arriesgarte a innovar en las diversas herramientas que ofrece la digitalización.

PortalesdeNegocios.com

Artículos Relacionados
Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

El marketing digital actual precisa de tener contenido de calidad, que logre dar valor a una marca, producto o servicio y, con ello, conectar con el público objetivo. No hablamos de publicar un post, ni de responder un DM. Se trata de una gestión fundamental realizada por un profesional de contenidos. En Portales de Negocios.Com en qué consiste su función.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Pin It on Pinterest

Share This