fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

Aprende a analizar la competencia y sacar el mayor provecho para tu pyme

Estar al tanto de las actividades de tus competidores es fundamental para establecer las acciones que favorecerían a tu negocio, ya sea para mejorar ciertas áreas o para evitar cometer los mismos errores.
Pymes
Blog: Aprende a analizar la competencia y sacar el mayor provecho para tu pyme
Realizar un análisis exhaustivo de las capacidades de tus actuales y potenciales adversarios es primordial para diseñar una estrategia adecuada para potenciar a tu empresa. Para ello es necesario examinar a tus contendientes, averiguar toda la información sobre su negocio y el manejo de éste. Debes indagar cada aspecto de tu competencia directa -estas son todas las compañías que se dedican a tu mismo rubro- pero también debes conocer a las empresas que se relacionan en algún punto con la tuya.

Te recomendamos hacer una lista de con las fortalezas y vulnerabilidades de las otras compañías, seleccionando en categorías sus costos, valores, servicios, localización, reputación, experiencia, personal, productos, publicidad , marketing, etc. La idea es que puedas comparar sus datos con los tuyos, mejorar tus debilidades y potenciar tus áreas fuertes.

También es necesario prestar atención a las oportunidades que ofrece el mercado para mejorar y hacer crecer el negocio, un ejemplo de esto podría ser la utilización de herramientas tecnológicas para facilitar las actividades de tu empresa. Pero también es imprescindible estar atento a las amenazas que puedan surgir, observando cómo tus rivales reaccionan frente a una determinada situación de crisis, con lo cual podrás anteponerte y corregir errores para evitar caer a la misma problemática.

Es muy importante averiguar sobre la percepción que tienen los consumidores de tus contendientes, para saber cómo se sienten frente a los productos y servicios que les ofrecen para mejorar su oferta y comercializar los tuyos de manera más efectiva.

Como recomendación, debes  monitorear constantemente sus sitios web, redes sociales, analizar sus estrategias de marketing, suscribirte a sus boletines de noticias, para estar atento a cada paso que den y anticiparte a sus movimientos empresariales.

Una manera muy eficaz para identificar cada área de tus adversarios, es realizando un análisis FODA, ya que con esta herramienta podrás saber a ciencia cierta los detalles que desees conocer del estado actual de tu empresa y la de tu rival.

PortalesdeNegocios.com

Artículos Relacionados
Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

El marketing digital actual precisa de tener contenido de calidad, que logre dar valor a una marca, producto o servicio y, con ello, conectar con el público objetivo. No hablamos de publicar un post, ni de responder un DM. Se trata de una gestión fundamental realizada por un profesional de contenidos. En Portales de Negocios.Com en qué consiste su función.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Pin It on Pinterest

Share This