fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

Aprende a usar Linkedin para conseguir más clientes

¿Te gustaría saber cómo sacarle el máximo rendimiento a LinkedIn para vender y conseguir más clientes? LinkedIn es la red social más eficaz para pymes y emprendedores que buscan presencia y captar a potenciales clientes, pero, no basta con estar presentes en esta plataforma. Por eso, en Portales de Negocios te compartimos 4 estrategias efectivas que debes aplicar para resaltar entre la competencia.
Social Media
Blog: Aprende a usar Linkedin para conseguir más clientes - PortalesdeNegocios.com

En la actualidad, lo habitual es comercializar nuestros productos a través de las RRSS, pero ¿Sabes cómo atraer, interactuar y convertir a tus contactos en clientes en Linkedin? Desde el año 2003, esta plataforma se ha convertido en un referente para trabajar la marca personal, conectar con diferentes profesionales del sector o buscar empleo. De hecho, esta plataforma es uno de los canales más importantes para empresas B2B, que necesitan enfocarse en un perfil más corporativo, basado en su experiencia profesional, formación o en la historia de su pyme o negocio. Por ende, como dueño de cualquier pyme, necesitas una cuenta corporativa que será tu tarjeta de presentación y para ello, debes seguir las siguientes recomendaciones para incorporar LinkedIn como parte del proceso de tu gestión de ventas.

Muestra tu experiencia a través de noticias

Linkedin está lleno de profesionales que buscan una oportunidad para hacer crecer sus negocios. Por esta razón, debes comenzar a compartir noticias o estudios sobre tu industria. Por ejemplo, si tu pyme está enfocada en la distribución de bolsas al vacío, podrías compartir estudios sobre la preservación de alimentos a través de esta técnica y cómo los clientes se benefician comprando alimentos para preservarlos en el año. Sin duda, esto te dará un perfil más profesional y aumentará tu experiencia en el rubro.

RECUERDA: No sólo es importante que los clientes valoren la calidad de tus productos o precios bajos, sino que también por lo que no represente un costo y que aun así les brinde beneficios.

 

Carrusel para mostrar tus productos

Con este recurso puedes ofrecer múltiples soluciones o productos a través de “imágenes deslizables” que permite publicar un conjunto de productos, sin que cada uno de estos pierda visibilidad.

Además, con este formato puedes hacer contenido patrocinado para que aparezcan en el feed de actividad de LinkedIn.

Algunas recomendaciones para hacer un anuncio en carrusel:

  • Utiliza hasta 255 caracteres para poner nombre a tu anuncio en carrusel.
  • Puedes usar hasta 150 caracteres para evitar truncamientos en algunos dispositivos (máximo 255 caracteres).
  • Utiliza un mínimo de dos tarjetas y un máximo de diez.

LO MEJOR: Esta es una manera más fácil y sencilla para presenta todos tus productos, servicios o información importante de tu empresa.

 

Impulsa tu pyme a través de los leads

A la hora de crear un perfil en Linkedin, debes pensar en los leads, pero ¿qué es?, se refiere a los clientes potenciales que se muestran interesados por los productos o servicios que estás ofreciendo y por ende nos comparte algún dato de contacto. Este interés suele demostrarse al compartir formularios o encuestas que tu empresa ha creado en la red social.

CONSIDERALO: Ahora que ya lo sabes, te invitamos a contactar a tus posibles clientes utilizando esa gran base de dato.

 

Personaliza tu URL

Al momento de crear tu perfil en Linkedin te asignan una dirección página web determinada, pero por lo general esta suele ser extensa y poco legible. Por eso, es fundamental que cambies esa URL por una que se adecue al nombre de tu negocio o pyme, lo que te permitirá mejorar tu SEO como también darle un toque más serio a tu perfil de empresa.

CUIDADO: Toma en cuenta que Linkedin permite cambiar esta dirección solo una vez cada 30 días. Por eso es importante pensar en esta dirección, dado que una vez eliminada quedará disponible para otros usuarios después de un año.

 

Esperamos que estas recomendaciones hayan sido de tu interés y te sirvan para impulsarte en la comercialización dentro de Linkedin. ¡Ya es hora de que empieces a utilizarlo para captar nuevos clientes o incluso para encontrar el socio estratégico que necesitas!

 

PortalesDeNegocios.Com

Artículos Relacionados
Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Si hay un recurso publicitario que no pasa de moda, ese es el mailing. Una estrategia esencial para las medianas empresas y pymes que necesitan acelerar el crecimiento y las ventas. En Portales de Negocios.Com te contamos sus ventajas y las mejores plataformas gratuitas para los emprendedores que inician el camino a la transformación digital.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Esta época es una de las fechas donde más se concentran las ventas, por ello generar una estrategia que permita incrementar la salida de productos y/o servicios es clave. Muchas de las empresas creadas en pandemia corresponden a emprendimientos e-commerce y este es el momento para armar una campaña que permita anticiparte a tu competencia y lograr tus objetivos. En Portales de Negocios te enseñamos cómo.

Pin It on Pinterest

Share This