fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

Gamificación: Sistema de logros para tu Pyme

¿Sabías que la gamificación está transformando los modelos de negocio? Así es, esta nueva manera de aumentar las relaciones a largo plazo y fidelizar se está convirtiendo en una opción relevante que permite elevar el compromiso del cliente introduciendo características de juego en las pymes o productos. Si quieres conocer las claves más importantes, sigue leyendo esta nota blog de Portales de Negocios.
Gamificación
Blog: Gamificación: Sistema de logros para tu Pyme- PortalesdeNegocios.com

La gamificación es una práctica de estrategia digital que hace uso de la dinámica de juegos para aumentar la lealtad y conversión de los usuarios con respecto a un negocio o producto determinado. En la actualidad la gamificación está presente en nuestro día a día y ofrece muchas posibilidades de adaptabilidad y creatividad. Sin embargo, toma en cuenta que es importante no sólo implementar la gamificación, sino darle continuidad y seguimiento al plan de acción, con el fin de obtener resultados exitosos. Esta herramienta puede ser una excelente alternativa para ofrecer nuevas experiencias a los clientes, de una forma divertida y genuina para fortalecer la relación con ellos. ¿Necesitas nuevas formas de hacer marketing para impulsar el crecimiento de tu negocio? A continuación, te mostraremos tres ideas de acciones para realizar la gamificación. En ellas, notarás que están incluidas dinámicas de juego ya conocidas que varias empresas conocidas las utilizan, como, por ejemplo: la acumulación de puntos y la obtención de recompensas.

 

Ventajas de gamificación en Pymes:

  • Incrementa el engagement de los clientes, los potenciales y los colaboradores.
  • Ayuda a identificar targets y generar big data, dado que las herramientas de gamificación generan una gran cantidad de datos a través de las interacciones entre los usuarios y el sistema.
  • Estimula la fidelidad, sentido de logro, competitividad y los sentimientos positivos en torno a la marca o empresa.
  • Al crear este sistema mejorará el posicionamiento y aumentará el número de interacciones en tu sitio web.

 

Ejemplos de gamificación para Pymes:

¿Cómo se aplica la gamificación en un negocio o pyme? A través de la creatividad y dinámicas de juego. A continuación, tenemos para ti estos ejemplos de gamificación para empresas o negocios que te ayudarán a fidelizar y aumentar tus ventas.

  • PUNTOS: Son una evidencia tangible y medible de los logros de los usuarios, que les aportan un feedback sobre su progreso y además pueden acumularse para obtener recompensas, superar niveles o comprar algo.

Ejemplo: Al comprar en tu tienda de ropa puedes ofrecer que en cada compra de tus clientes ellos ganen puntos acumulables para canjear algún producto de la tienda.

 

  • Dentro del contexto de juego, llamamos nivel a cada una de las experiencias que el usuario debe recorrer o para valorar cuánta experiencia o habilidad tiene el usuario en un aspecto concreto.

Ejemplo: Si tienes una cafetería, puedes regalar un café de cortesía mensualmente a los que alcanzaron un nivel de dinero gastado, o pueden acceder a un descuento aplicable una vez al mes o acceso a un café de degustación antes que salga al público.

 

  • INSIGNIAS: Son una especie de medallas virtuales que reconocen un logro o una habilidad en concreto del usuario o cliente. Básicamente, se trata de una recompensa cuyo valor es intrínseco al propio juego.

Ejemplo: Si tienes una tienda online y tú cliente compra 10 artículos en ella, podrías ofrecer el logro de «Comprador en Casa» y cómo forma de recompensa, le envías algún premio que tengas en stock.

 

Si aprendes a utilizar los patrones de compromiso vistos en los juegos o gamificación tienes altas posibilidades de mejorar la experiencia del cliente y su compromiso en tu negocio. ¡Comienza ahora a jugar!

 

PortalesDeNegocios.Com

Artículos Relacionados
Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Si hay un recurso publicitario que no pasa de moda, ese es el mailing. Una estrategia esencial para las medianas empresas y pymes que necesitan acelerar el crecimiento y las ventas. En Portales de Negocios.Com te contamos sus ventajas y las mejores plataformas gratuitas para los emprendedores que inician el camino a la transformación digital.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Esta época es una de las fechas donde más se concentran las ventas, por ello generar una estrategia que permita incrementar la salida de productos y/o servicios es clave. Muchas de las empresas creadas en pandemia corresponden a emprendimientos e-commerce y este es el momento para armar una campaña que permita anticiparte a tu competencia y lograr tus objetivos. En Portales de Negocios te enseñamos cómo.

Pin It on Pinterest

Share This