fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

Aprende a usar WhatsApp Business para vender tus productos

Vivimos en una época en la que lo queremos todo de forma inmediata, sobre todo cuando se trata de comprar en el comercio online. Por eso, existe WhatsApp Business, aplicación que se puede descargar de manera gratuita, diseñada para atender las necesidades de las pequeñas empresas, como, comunicarte con tus clientes, enseñarles tus productos y servicios, y responder las preguntas que tengan durante la experiencia de compra. ¿Quieres empezar? En Portales de Negocios te explicamos paso a paso.
Emprendedores | Negocio Online
Blog: Aprende a usar WhatsApp Business para vender tus productos - PortalesdeNegocios.com

¿Cómo empiezo?

  1. Instala la aplicación WhatsApp Business utilizando un número de teléfono exclusivo y registra el nombre de tu empresa.
  2. No se puede usar el mismo número de teléfono que para la versión clásica de WhatsApp, porque cada cuenta debe estar asociada a un solo número (ya sea teléfono fijo o celular) para garantizar la seguridad y su buen uso. El objetivo de esto, es poder usar las dos cuentas de WhatsApp en un solo terminal y utilizar el Business con el número de teléfono vinculado a tu empresa.
  3. Luego, elige el nombre de tu empresa y una foto de perfil que puede ser tu logo. Recuerda que la foto la puedes cambiar en cualquier momento, mientras que el nombre de la empresa que escribas será permanente y solo podrás cambiarlo eliminando tu cuenta y creándola de nuevo.
  4. Por último, crea el perfil de tu empresa y configura tu cuenta y perfil como gustes. Puedes añadir la dirección física de tu empresa y ubicarla en el mapa, elegir una categoría, poner una descripción, seleccionar el horario comercial y, agregar la página web.

 

¿Qué se puede hacer con Whatsapp Business?

  • Cualquier usuario interesado podrá contactarse a la hora que sea con el emprendimiento.
  • Puedes dejar programado un saludo cuándo el cliente te ha escrito por primera vez, ¿cómo? Por medio de una autopresentación, mensaje personalizado, con un descuento de bienvenida, describir los primeros pasos, mostrar videos o gifs, o incluso le podrías enviar testimonios.
  • La plataforma te permite mostrar tus productos al igual que un catálogo de comercio electrónico. De hecho, gracias a esta plataforma puedes habilitar un canal de venta o sistema de pago, dado que permite configurar nuestro banco dentro de la red social.

 

¿Qué otra funcionalidad puede ayudar a tu negocio?

Tiene una sección de estadísticas que permite conocer los mensajes enviados, entregados, leídos y recibidos. De hecho, se parece a la sección “uso datos y almacenamiento” de la aplicación tradicional, pero las estadísticas en Business se encuentran en la sección “ajustes de empresa”.

Además, tienes la opción de ocupar etiquetas para otorgarle a tus conversaciones con los clientes una “categoría”. Por ejemplo: si contactan contigo para hacer un nuevo pedido, puedes marcar este chat con la etiqueta de “nuevo pedido” o utilizar los iconos de la parte superior, como, la papelera, altavoz y carpeta para archivar.

 

Si ya usas un número de WhatsApp para comunicarte con tus clientes, puedes asignarlo a la cuenta de WhatsApp Empresarial y comenzar a usar un nuevo número para tu WhatsApp personal. Sin duda, esta funcionalidad puede ser el inicio de un nuevo canal de venta para las tiendas virtuales. ¡Renueva tu manera de vender tus productos y servicios!

 

PortalesDeNegocios.Com

Artículos Relacionados
Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

El marketing digital actual precisa de tener contenido de calidad, que logre dar valor a una marca, producto o servicio y, con ello, conectar con el público objetivo. No hablamos de publicar un post, ni de responder un DM. Se trata de una gestión fundamental realizada por un profesional de contenidos. En Portales de Negocios.Com en qué consiste su función.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Pin It on Pinterest

Share This