fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

Cinco claves para fidelizar clientes a través de tus redes sociales

Las medidas de confinamiento y el cierre temporal de algunas tiendas ha supuesto un enorme cambio en las acciones y estrategias para fidelizar a los clientes en tiempos de Covid-19.
Pymes | Redes Sociales
La pandemia está afectando a numerosas empresas y PYMES que se han visto obligados a cerrar sus tiendas y oficinas. Ante esta situación, la pérdida de clientes es un hecho y por eso, ahora más que nunca es necesario buscar herramientas o estrategias que sirvan para atraer y fidelizar clientes en tiempos de pandemia y postconfinamiento.
Blog: Cinco claves para fidelizar - PortalesdeNegocios.com
Sabemos que las redes sociales son la fuente favorita para buscar información, noticias, productos o servicios, por eso en Portales de Negocios creemos que es el momento de impulsar tu PYME y fortalecer cada uno de los canales directos para sumar más clientes en este incierto escenario. A continuación, te mostraremos algunas claves relevantes que te podrían servir para tu gestión de redes sociales.

 

  1. Empatía y comunicación asertiva: Debes adaptar tus mensajes comunicacionales en sintonía con lo que está ocurriendo, dado que tus clientes necesitan saber que su salud es más importante que tus ganancias. Por eso, si tienes una cafetería con tienda virtual deberás ocupar un lenguaje optimista, real y cercano en cada uno de tus contenidos como, por ejemplo: “Como parte de nuestras medidas de higiene, te recomendamos desinfectar todas las superficies de nuestros productos para que sigas disfrutando el aroma de nuestro cálido café junto a nosotros”.

 

  1. Aprovecha de compartir contenidos de valor: En este periodo, no es hora de guardar silencio, dado que las acciones que tomen las marcas durante esta crisis serán recordadas por las personas, para bien o para mal. En ese sentido, aprovecha de destacar tus valores junto a acciones que permitan demostrar quién eres como empresa. Por ejemplo: “Porque nos importa abrigarte en este frío invierno, cada producto que compres de la línea de grano moka estarás ayudando al que hoy lo necesita”.

 

  1. Cuida a tus clientes: Fortalece el servicio al cliente con el fin de entregarle la mejor atención y seguridad de que su producto se encuentra camino a su hogar. Además, aprovecha la oportunidad de pedirle a tus clientes que compartan sus compras en sus redes sociales, dado que cada una de esas interacciones es una manera de afianzar relaciones y de ese modo ir creando una comunidad.

 

  1. Humaniza tu marca: No podemos hacer lo mismo que hacíamos antes, hoy más que nunca es importante generar engagement y adaptar nuestros contenidos Social Media a las nuevas necesidades. Destaca tu personalidad y valores para conectar con tus seguidores como, por ejemplo, haciendo un video contando como un buen café aromático preparado por nuestro barista te entrega calidez, tranquilidad y buenos recuerdos. Este tipo de contenido genera una conexión cercana con tu audiencia.

 

  1. Incentiva la compra: Este método no solo te ayudará en estos momentos, sino que también te servirá como estímulo para el postconfinamiento, dado que los clientes tuvieron una grata experiencia anteriormente. Además, es importante agradecer el compromiso de los clientes que compren tus productos, porque es una buena forma de recompensarlos y aumentar su fidelidad con la marca.

 

Esta crisis es un desafío para priorizar los intereses de tus clientes, crear momentos significativos, e implementar políticas flexibles, dado que este tipo de cambios podrían aportar beneficios en tu negocio a largo plazo.

 

Portalesdenegocios.com

Artículos Relacionados
Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

El marketing digital actual precisa de tener contenido de calidad, que logre dar valor a una marca, producto o servicio y, con ello, conectar con el público objetivo. No hablamos de publicar un post, ni de responder un DM. Se trata de una gestión fundamental realizada por un profesional de contenidos. En Portales de Negocios.Com en qué consiste su función.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Pin It on Pinterest

Share This