fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

Co-branding y co-marketing: La nueva forma de hacer negocios

Durante los últimos años hemos conocido grandes alianzas de marcas las cuales permiten crear sinergias con el fin de aumentar su visibilidad, llegar a nuevos públicos y optimizar la inversión. Si tienes pensando en trabajar en proyectos compartidos, existen dos estrategias diferentes para trabajar con otras marcas: El Co-Branding y el Co-Marketing. Sin embargo, hay quienes sostienen que son lo mismo, pero en realidad el primero implica la creación de productos o servicios en común, mientras que el segundo hace referencia a las acciones de promoción y gestión de contenidos. Hoy en una nueva nota de Portales de Negocios te compartiremos algunos ejemplos prácticos para que entiendas mejor esta nueva forma de hacer negocios.
Co-Branding | Co-Marketing

Para ayudarte a comenzar, a continuación, te presentamos varios ejemplos y consejos para que puedas crear una relación y una campaña de co-branding y co-marketing exitosa:

  1. Un ejemplo para un co-branding puede ser la campaña entre una marca de zapatillas con un atleta olímpico, aquí se crea un nuevo modelo de zapatillas que esté basado en la identidad del deportista.
  1. Por otra parte, en el co-marketing, podría ser una empresa que se dedica a la creación de instrumentos de cuerda que luego, se une a una estrategia de marketing con una academia de música, para promover ambas marcas.

 

Beneficios del Co-Marketing

Esto ayuda a las marcas a formar una nueva audiencia y a mostrarle un nuevo tipo de contenido. Un ejemplo muy común del co-marketing se da cuando dos empresas que tienen un público similar trabajan juntas y promocionan ese contenido con los dos públicos.

El objetivo es que ambos socios compartan las descargas de la oferta y obtengan el doble de oportunidades de venta que hubiesen obtenido en una situación normal de manera separada cada marca.

 

Beneficios del Co-Branding

El co-branding es un uso estratégico de dos o más marcas para lograr beneficios mutuos de marketing. Es decir, tomar lo mejor de cada una y potenciar los resultados y oportunidades. Es ideal para que cualquier marca pueda destacar sus puntos de venta únicos y aumente la generación de leads.

La clave del co-branding es elegir una marca que pueda complementar o mejorar tus productos o servicios y la gran ventaja que se gana, es llegar a ofrecer un producto que represente la identidad de ambas y que genere los sentimientos de exclusividad para el público.

En conclusión, estamos en una era en la que apostar por las alianzas entre marcas, ya sea en la creación de un nuevo producto o en el marketing en conjunto es una manera de invertir en el crecimiento de clientes, contactos, conocimientos, experiencias o innovación que pueden llevar a tu marca a un nuevo nivel y posicionamiento en el mercado ¡Comienza ahora!

 

PortalesDeNegocios.Com

Artículos Relacionados
Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Si hay un recurso publicitario que no pasa de moda, ese es el mailing. Una estrategia esencial para las medianas empresas y pymes que necesitan acelerar el crecimiento y las ventas. En Portales de Negocios.Com te contamos sus ventajas y las mejores plataformas gratuitas para los emprendedores que inician el camino a la transformación digital.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Esta época es una de las fechas donde más se concentran las ventas, por ello generar una estrategia que permita incrementar la salida de productos y/o servicios es clave. Muchas de las empresas creadas en pandemia corresponden a emprendimientos e-commerce y este es el momento para armar una campaña que permita anticiparte a tu competencia y lograr tus objetivos. En Portales de Negocios te enseñamos cómo.

Pin It on Pinterest

Share This