fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

Ventajas y desventajas del remarketing

¿Cuántas veces has mirado un producto en una tienda virtual que has comprado y éste ha vuelto a aparecer desde entonces en todas las páginas que visitas? Esto se debe a las cookies, pero de ¿dónde salen? Lo más seguro es que formen parte de una estrategia de “remarketing” pensada para que compres ese producto que miraste. Esta herramienta consiste en crear campañas de anuncios personalizadas para aquellos usuarios que ya han visitado previamente tu publicidad. Este concepto era conocido de forma genérica para cualquier acción o tipo de marketing como “retargeting”, pero, Google decidió ponerle su propio nombre: “remarketing”, y se ha popularizado mucho en los últimos años, tanto que ya se usan de forma genérica los dos conceptos.
Marketing Digital | Marketing Promocional
La herramienta más popular para hacer remarketing es Google Ads y el proceso se puede resumir en tres pasos:

  • El usuario visita nuestra página web o consume un contenido de nuestra marca.
  • Se marca a dicho usuario con una cookie y se le añade a una lista de remarketing cuyos parámetros hemos definido previamente.
  • Se realiza una campaña de anuncios orientados a esa lista, por ende, solo lo podrán ver los usuarios que forman parte de ella.

Ejemplo práctico

Una tienda de mascotas desea recopilar información con las personas que realizaron la compra de algún alimento de la tienda. Para esto, crea listas según el alimento que hayan comprado los clientes, es decir, una para alimentos para perros, otra de alimentos para gatos y otra de alimentos para aves. Después con esta información se pueden crear campañas preferenciales con la ventaja de ofrecer productos que ya sabes que son de interés para sus cliente.
 

Ventajas del remarketing

Esta estrategia puede ayudarte a conseguir más ventas, aumentar tus leads y visibilidad de marca.

  • Alto poder de conversión: Si la campaña es dirigida por un profesional y está bien configurada puede ser muy efectiva, puesto que es más fácil conseguir conversiones entre un público que ya te conoce.
  • Mejora tu alcance: Gracias a la red de Display de Google o a la gran comunidad que existe en Facebook e Instagram, lograrás mejorar el alcance de usuarios que realmente están interesados en tus productos.
  • Alta personalización del público: Puedes crear listas personalizadas en base al comportamiento que han realizado en la web y el tiempo desde que realizaron una acción.
  • Obtener información relevante: Te permite tener datos valiosos para mejorar tu estrategia de marketing, podrás obtener informes detallados de cada campaña e incluso KPIs en tiempo real.

 

Desventajas del remarketing

  • El spam para los usuarios: Debemos definir como van a ser los anuncios y establecer límites en cuanto a su frecuencia, ya que saturar al usuario con la misma publicidad es una mala práctica. Aquí, cabe recordar que es necesario darles a los usuarios la opción a desactivar la aparición de dichos anuncios.
  • Es difícil conocer si el cliente quiere finalizar o no, una acción pendiente como una compra: Existen determinados casos en los que no podemos saber si realmente el usuario tiene pendiente concluir la compra, por ejemplo, si acceden desde un sitio público o si la conversión la han terminado por vías no online, es decir, comprando en la tienda física.
  • No aumenta el alcance de la marca: Si el objetivo es atraer a nuevos clientes, el retargeting no es la opción más útil. Esta estrategia está dirigida a aquellos usuarios que ya nos han visitado y que, por alguna razón, no acabaron comprando o registrándose.

 

En definitiva, el remarketing es una técnica muy eficaz, porque ayuda a generar un recordatorio a los usuarios y esto es muy importante en un mundo digitalizado. Consejo: siempre muestra cosas que le puedan interesar al potencial cliente teniendo en cuenta que no moleste. ¡Comienza ahora!

 

PortalesDeNegocios.Com

Artículos Relacionados
Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

El marketing digital actual precisa de tener contenido de calidad, que logre dar valor a una marca, producto o servicio y, con ello, conectar con el público objetivo. No hablamos de publicar un post, ni de responder un DM. Se trata de una gestión fundamental realizada por un profesional de contenidos. En Portales de Negocios.Com en qué consiste su función.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Pin It on Pinterest

Share This