fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

¿Cómo puede aportar la publicidad con paridad de género?

En la actualidad, las agencias de publicidad tienen el deber de promover modelos con los que las personas puedan identificarse, superen los estereotipos sexistas y los roles de género, ya que son la base de la desigualdad entre las mujeres y los hombres. En Chile, el debate sobre las inequidades de género y el rol social de las mujeres se expandió a todos los sectores de la sociedad. En ese contexto, las marcas tienen la oportunidad de escuchar a sus consumidores y ser parte del cambio, pero ¿Cómo reflejar los nuevos paradigmas y vincularlos a productos y servicios en nuevas propuestas de valor? Chile vive en un momento histórico, en el que el diálogo amplio y fructífero entre marcas y audiencias puede hacer la diferencia en estos temas.
Marketing de Compromiso | Marketing y Comunicación
Blog: ¿Cómo puede aportar la publicidad con paridad de género? - PortalesdeNegocios.com

La construcción de nuevos modelos femeninos incluye también, la formación de nuevos modelos masculinos, por lo que la oportunidad de actualizar los mensajes incluye a todas las marcas, no importa cuales sean sus públicos. Por lo tanto, es necesario plantearnos que la cuestión de género en la publicidad no involucra solamente a las mujeres. A continuación, te invitamos a leer los siguientes consejos.

 

Consejos para las marcas:

 

  • No reproduzcas estereotipos:

    Sabemos que reproducir estereotipos de género tradicionales puede parecer “más seguro” porque no desafía a los consumidores, pero no ayuda a evolucionar al ritmo de los temas de actualidad. En ese contexto, si quieres sumarte al cambio evita hacer lo siguiente: En una publicidad de lavaloza o detergente no uses necesariamente a una mujer o asocies el “Día del Niño” con que los regalos para varones con juguetes de constructores y de cocina para las mujeres.

 

  • Muestra en tu publicidad a las mujeres como personas capaces de controlar sus emociones:

    Es importante no asociar a las mujeres como símbolo de inestabilidad emocional, histéricas o nerviosas o con comportamientos sociales negativos, como la envidia o el “chisme”.

 

  • Refleja la realidad:

    Hacer esto puede ayudar a mejorar la imagen de la marca, ya que una publicidad igualitaria representa a las mujeres en toda su diversidad y empoderamiento, más allá de los estereotipos y de paso ayuda a terminar con el sexismo. Además, permite promover una imagen positiva del producto y facilita que el público objetivo se identifique con él. Recuerda que una campaña sexista puede provocar rechazo, y la presión ciudadana e incluso las redes sociales puede atraer una visión negativa a tu empresa.

 

  • Sé la representación de la diversidad social:

    Una publicidad igualitaria debería representar también a los grupos sociales que normalmente están invisibilizados debido a la edad, identidad de género, el origen étnico y cultural. Por ende, la publicidad debería normalizar la diversidad de familias que hay en la sociedad: monoparental, un padre y una madre, dos madres, dos padres. Siempre se asocia a la mujer con la crianza, pero en realidad también existen papás que crían a sus hijos sin el apoyo del sexo femenino.

 

  • Replantea el lugar del hombre en la publicidad:

    La mujer realizó grandes movimientos en su posicionamiento social tradicional y eso les exige a los hombres tanto ceder privilegios como comprender el costo que tuvo y tiene hasta el día de hoy. En esa línea, es importante mostrar el varón en la publicidad y como nos dirigimos a ellos. Por ejemplo, introducir a un hombre en una publicidad que no es exclusiva para mujeres, pero que se plantea de esa manera, como artículos de limpieza, belleza, cocina, jardinería, etc.

 

  • Procura que en tu publicidad haya un compromiso auténtico:

    Esto será clave para demostrar tu postura en relación a la lucha por la equidad. De hecho, cada vez más se les exige a las marcas tener una visión en consonancia, pero sin trivializar el tema o caer en el oportunismo.

 

Los estereotipos no deberían ser positivos o negativos, pero cuando nos muestran “cómo deberían ser” las mujeres y los hombres, y representan a las mujeres en posición de inferioridad respecto a los hombres se convierten en estereotipos negativos que refuerzan las desigualdades de género. Estamos en un momento de transición en donde las empresas y negocios tienen el desafío de innovar, enfrentar y sintonizar con un fenómeno que se está dando en la actualidad. ¡Comienza ahora el cambio de chip!

 

PortalesDeNegocios.com

Artículos Relacionados
Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Si hay un recurso publicitario que no pasa de moda, ese es el mailing. Una estrategia esencial para las medianas empresas y pymes que necesitan acelerar el crecimiento y las ventas. En Portales de Negocios.Com te contamos sus ventajas y las mejores plataformas gratuitas para los emprendedores que inician el camino a la transformación digital.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Esta época es una de las fechas donde más se concentran las ventas, por ello generar una estrategia que permita incrementar la salida de productos y/o servicios es clave. Muchas de las empresas creadas en pandemia corresponden a emprendimientos e-commerce y este es el momento para armar una campaña que permita anticiparte a tu competencia y lograr tus objetivos. En Portales de Negocios te enseñamos cómo.

Pin It on Pinterest

Share This