fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

¿Cómo construir tu personalidad de marca y de qué forma influye el Social Media?

¿Qué tipo de personalidad se ajusta mejor a mi empresa?, ¿Tú negocio es formal o divertido? Saber identificar y definir la personalidad única y consistente de tu marca, es crucial.
Marketing y Comunicación | Pymes | Social Media
Blog: ¿Cómo construir tu personalidad de marca y de qué forma influye el Social Media? - PortalesdeNegocios.com

La personalidad de marca son las características emocionales y atributos simbólicos que se asocian a una empresa, al comportamiento que tiene con su entorno y público objetivo. Definirla nos permite establecer de forma sólida el concepto del negocio y lineamientos para trabajar correctamente en la comunicación. Las empresas pueden tener una variedad de personalidades, pero, si no se definen, estas podrían confundir a clientes e incluso perder atención. Por eso, cultivar y cuidar estas características pueden ser un factor clave para lograr el éxito y aquí el Social Media tiene un rol clave, porque es el responsable de construir, gestionar, administrar la comunidad online y mantener las relaciones con sus clientes, sus fans y público general, pero ¿Cómo conjugar la personalidad de marca con el Social Media de tu pyme? A continuación, te compartimos algunos tips para lograrlo con éxito.

 

¿Cómo la construimos?

Antes de enfocarte en buscar una personalidad para tu pyme o negocio, haz una pequeña investigación. Conócete a ti mismo, qué es lo que vendes y quiénes son tus clientes. De acuerdo, a eso, analiza que tipo de estilo se relacionaría mejor con tu público.  

Entonces, ¿qué tipo de personalidad de marca quieres tener? Piensa en lo que eres y lo que deseas ser. Aquí tienes algunas claves para empezar:

  • ¿Eres formal o divertido?
  • ¿Eres reservado o extrovertido?
  • ¿Eres moderno o clásico?
  • ¿Eres rígido o flexible?

Una vez que determinas tu personalidad, es hora de empezar a diseñarla. Se debe crear un conjunto de gráficas que muestren tu personalidad y estilo, como, por ejemplo:

 

En Color:

  • Color cálido: significa felicidad, estimulante, activo
  • Color frío: es calma y serenidad
  • Color de contraste: fuerte, activo, caótico, enérgico

 

En Tipografía:

  • Serif: formal, confiable y maduro
  • Sans serif: informal, agradable y moderno
  • Mayúsculas: impactante, fuerte, insistente
  • Minúsculas: significa ser informal y relajado
  • Combinar las mayúsculas y minúsculas: confiable y sólido

 

En Imágenes:

  • Imágenes sin bordes: significa informal y divertido
  • Imágenes con bordes finos: es maduro y honesto

 

¿Cómo conjugar la personalidad de marca con el Social Media de tu pyme?

El Community Manager es el profesional responsable de construir y administrar la comunidad online, con el fin de crear y mantener relaciones estables y duraderas con tus clientes. Sin embargo, independientemente de que la empresa sepa o no definir su propia personalidad, lo que está claro es que tiene una.

En Social Media es fundamental estar conscientes del lenguaje que se utiliza, ya que es uno de los elementos determinantes para atraer a la comunidad online. Una de las características básicas que todo buen Social Media debe tener, es la empatía. Esta característica nos sirve para poder conectar de mejor forma con diferentes públicos, así nuestra empresa genera lazos más cercanos y humanos con el cliente, a través de respuestas personalizadas.

El humor, es otro elemento importante, dado que es una herramienta eficiente para hacer llegar el mensaje y, muchas veces, viralizarlo. Está comprobado que al usuario le gusta relacionarse con empresas en las que detrás hay personas, que no sólo emiten mensajes corporativos.

Otra clave importante es ser ágil. Como en cualquier profesión relacionada, hay que estar atento a las tendencias porque las redes sociales siempre están en movimiento. ¡Haz marketing en tiempo real!

Por último, sé inclusivo. Si quieres ser una pyme agente del cambio, debes tomar en cuenta este elemento.

 

IMPORTANTE: No olvides que el discurso o la comunicación de la empresa en redes sociales debe ser coherente con tus valores. Hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué estoy diciendo?, ¿Sobre quién?, ¿Quién es él y ¿Qué realidad estoy visibilizando?
  • ¿Cómo lo estoy diciendo?, ¿Estoy cuidando que el lenguaje sea inclusivo y respetuoso?
  • ¿Qué no estoy diciendo?, ¿A quién estoy invisibilizando?

 

 

Las empresas exitosas tienen definida su personalidad y dirijen todos sus esfuerzos de comunicación en la misma dirección, es por esto, que es importante que apliques tu perfil de marca en las plataformas que más te ayuden a comunicar tu mensaje, sea en Twitter, Instagram, Linkedin, Pinterest o Facebook. No olvides que tu presencia Social Media es importante en el éxito de tu negocio.

 

PortalesDeNegocios.Com

Artículos Relacionados
Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Si hay un recurso publicitario que no pasa de moda, ese es el mailing. Una estrategia esencial para las medianas empresas y pymes que necesitan acelerar el crecimiento y las ventas. En Portales de Negocios.Com te contamos sus ventajas y las mejores plataformas gratuitas para los emprendedores que inician el camino a la transformación digital.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Esta época es una de las fechas donde más se concentran las ventas, por ello generar una estrategia que permita incrementar la salida de productos y/o servicios es clave. Muchas de las empresas creadas en pandemia corresponden a emprendimientos e-commerce y este es el momento para armar una campaña que permita anticiparte a tu competencia y lograr tus objetivos. En Portales de Negocios te enseñamos cómo.

Pin It on Pinterest

Share This