fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

Fideliza a los fans de tu marca en internet

La fidelización de los clientes es una actividad clave para las empresas que comprende la conversión de consumidores normales a clientes fieles. Comercialmente hablando, no se busca nuevos clientes con esta estrategia, más bien que ellos recomienden la marca a nuevas personas.
Sin categoría

Estrategias para obtener clientes y fans difieren en gran medida, en la primera se busca llegar a ese potencial cliente o crear la necesidad de adquirir el producto de la marca a través de estrategias de ventas, mientras en el segundo, es la identificación con la marca por medio de las ideas, concepto de vida o la imagen que proyecta.

Según un estudio realizado por U.S. Small Business Administration junto a U.S. Chamber of Commerce, es de cinco a siete veces más costoso adquirir nuevos consumidores que retener los ya existentes. Esto lo podemos apreciar claramente por el valor de las estrategias; la fidelización es un trabajo de imagen y se puede potenciar con los siguientes consejos que recomendamos en Portales de Negocios:

  1. Estrategia de contenidos: Se debe centrar en crear la personalidad de la marca a través de cuatro pilares fundamentales del contenido: la personalización, la frecuencia de publicación, la calidad del material visual y la variabilidad de los temas. Aquí la potenciación de las redes sociales es importante, ya que es el medio más cercano entre la marca y los clientes.
  2. Estrategia de atención al cliente: La velocidad para resolver los problemas y dudas de los clientes es clave para la retención de estos, una mala experiencia garantiza la pérdida del cliente. Recomendamos tener múltiples canales de comunicación, tener personas dedicadas a esta tarea, consultar al público maneras de mejorar la atención y si el presupuesto lo permite, utilizar soluciones de software como chatbots.
  3. Estrategia de promoción: Realizar sorteos, crear descuentos por fechas temáticas y concursos de interacción son excelentes medidas para mejorar el interés de los clientes sobre la marca. Los regalos para los clientes fieles o regalos sorpresa como productos de muestra, son de gran valoración y refuerza en gran medida la imagen.
  4. Estrategia de relaciones: Existen muchas variantes para esta estrategia y una de ellas es trabajar junto a un influencer como embajador de marca, así de esta manera puede hablar y mostrar productos o servicios de una forma directa, personal acerca de novedades o recomendaciones de la marca. Otro foco que se puede trabajar son las alianzas con fundaciones, en donde se puede reforzar la imagen con campañas: “Por cada compra se donara un 5% a la fundación de apoyo contra el cáncer” o “Por cada 3 kilos de comida de perro que compres, se donara 1 kilo a la fundación de rescate de perros”.
  5. Estrategia de comunidad: Los grupos son una herramienta que alcanza una gran tasa de conversión. El sentimiento de pertenecer y ser parte de una comunidad, genera un mayor compromiso de los clientes por la marca. Esta tarea es difícil, ya que se necesita tener un alto nivel de confianza, que se logra siendo transparente, escuchando las sugerencias de los clientes y entablando una relación de preocupación directa.

En conclusión, la fidelización y la obtención de fans es una tarea que va mucho más allá que a la venta de productos, es una construcción constante de confianza entorno a los clientes que se transforma a una base mucho más importante que la adquisición de nuevos consumidores, esto debido a que estos últimos son pasajeros, mientras que los fans se mantienen por mucho más tiempo. En Portales de Negocios ¡te recomendamos mejorar tu imagen y conseguir nuevos fans!

 

PortalesDeNegocios.Com

Artículos Relacionados
Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

El marketing digital actual precisa de tener contenido de calidad, que logre dar valor a una marca, producto o servicio y, con ello, conectar con el público objetivo. No hablamos de publicar un post, ni de responder un DM. Se trata de una gestión fundamental realizada por un profesional de contenidos. En Portales de Negocios.Com en qué consiste su función.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Pin It on Pinterest

Share This