fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

La importancia del ROI en Marketing Digital

Las estrategias empresariales son una manera de poner en práctica un conjunto de acciones para poder obtener un beneficio...PortalesDeNegocios.Com
Marketing Digital

En los proyectos y estrategias se necesitan indicadores o métricas para poder medir y evaluar si se cumplieron las metas o estimaciones iniciales. En el área de Marketing o Finanzas podemos encontrar el ROI (Return On Investment), que como su nombre sugiere, permite saber cuánto es el retorno de la inversión y que se puede aplicar a diferentes canales a través de una simple fórmula matemática que lleva el valor final de la ganancia en un término común.

Si utilizamos adecuadamente esta herramienta y analizamos los datos obtenidos, podemos tener como respuesta diferentes interrogantes que surgen del punto de vista financiero:

  • Durante el periodo anterior ¿Cuál estrategia obtuvo mayores ganancias?
  • ¿De la campaña de Marketing A, se obtuvieron los ingresos esperados?
  • ¿Cuál es el canal que obtuvo mayores ingresos con la estrategia publicitaria?

Todas estas preguntas se pueden contestar rápidamente gracias a que el ROI lleva los valores a una medición estándar, es decir, podemos comparar dos inversiones que tengan escalas muy diferentes porque ambas son llevadas a valores de interpretación del ROI. También de la misma manera podemos aplicar la comparación con un valor esperado antes de la campaña y con un beneficio obtenido al término. Incluso podemos comparar el rendimiento de los diferentes canales para priorizar o fortalecer futuras estrategias.

Para poder calcular el ROI solo necesitas los ingresos totales, restarle la inversión y dividirlo finalmente por los costos totales, lo que se traduce en la siguiente fórmula:

ROI = (Beneficio – Inversión) / Inversión

Un ejercicio simple para ponerlo en práctica seria ponernos en el supuesto que contratamos un servicio publicitario para Instagram, invertimos $10.000 para una semana. Al finalizar la campaña percibimos un ingreso de $60.000 solo en ventas asociadas a esta estrategia. Por lo que el retorno de la inversión que tendríamos es:

ROI = (60.000 – 10.000) / 10.000

ROI = 5

La interpretación que se le da a ROI = 5, es que se obtuvo cinco veces la inversión inicial y para llevarlo a un valor porcentual podemos multiplicarlo por 100, lo que nos resultaría en un 500% de retorno de la inversión.

En definitiva, es muy útil el ROI si se aplica adecuadamente y en constancia, porque puede que no necesites la evaluación de inmediato, pero es enriquecedor para la pyme tener estas métricas para que en un futuro poder mirar el historial de la empresa y saber fácilmente los beneficios de las estrategias realizadas. En Portales de Negocios te invitamos a poner en práctica esta métrica y sacar el máximo partido de su análisis para tus futuras metas en Marketing.

 

PortalesDeNegocios.Com

 

Artículos Relacionados
Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

El marketing digital actual precisa de tener contenido de calidad, que logre dar valor a una marca, producto o servicio y, con ello, conectar con el público objetivo. No hablamos de publicar un post, ni de responder un DM. Se trata de una gestión fundamental realizada por un profesional de contenidos. En Portales de Negocios.Com en qué consiste su función.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Pin It on Pinterest

Share This