fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

Los errores que debes evitar al crear tu Tienda Virtual

Crear una tienda online se ha vuelto algo habitual en tiempos de pandemia y sobre todo porque es una forma atractiva de vender, ya que requiere menos inversión inicial que una tienda física. Para que te vaya bien, la web debe ser un reflejo de la estrategia que definiste y optimizada para el usuario, recuerda que no basta con estar presente en Internet para vender, hay otros factores que te ayudarán a potenciar las ventas. En Portales de Negocios te invitamos a evitar errores para mejorar tu e-commerce.
e-commerce | Negocio Online
Blog: Los errores que debes evitar al crear tu Tienda Virtual - PortalesdeNegocios.com

Error N°1: Incluir demasiados pasos en el proceso de compra

¿Sabías que los usuarios abandonan el carro de compras cuando tienen que pasar por demasiadas fases para comprar un producto? En los tiempos de agilidad y rapidez que vivimos, los usuarios o clientes agradecen el menor número de clics para conseguir lo que buscan.

Generalmente el proceso de compra en una tienda virtual consta de 3 pasos: Identificar o registrar al cliente, guardar la información de despacho y efectuar el pago de la transacción. Si tienes más pasos que estos, deberías replantear tu proceso de ventas online.

 

Error N°2: Ofrecer mismos precios que en la tienda física

Desde la aparición del comercio online, las pymes o emprendedores ofrecen sus productos en la web con diferentes precios que en la tienda física, más baratos o promociones online. Por eso, es fundamental, identificar bien las diferencia entre ofertas, ya que cada modelo requiere de estrategias de ventas específicos y especiales.

Es común que los consumidores consulten los precios en las tiendas en línea y que al llegar a la tienda física existan malentendidos con el valor del producto, por lo que es importante indicar en tu tienda virtual que los valores expresados son válidos solo en compras online o si aplican según la modalidad de pago.

 

Error N°3: No poder comprar sin registrarte

Ponte en el lugar del consumidor. No hay nada más tedioso que no puedas comprar sin registrarte, por eso, la mayoría de las veces acabas abandonando el carrito de la compras. Debes tener la opción de poder comprar sin registrarse y pedir los datos mínimo necesarios para continuar con los pasos de compra y al final darle al usuario la alternativa de recordar sus datos. Si más adelante este cliente tuvo una buena experiencia y quedó satisfecho con el producto o servicio se registrará para futuras compras. Mientras más fácil el proceso, los usuarios regresarán.

 

Error N°4: Escasa información del producto

Antes de comprar, los usuarios buscan toda la información necesaria del producto, al igual que lo harían en una tienda física preguntándole a algún vendedor. Mientras más completas las descripciones el usuario no tendrá dudas en realizar la compra y también, dependiendo de lo que vendas se más específico, como: dimensiones, materiales, precauciones, recomendaciones, etc.

Si al cliente le ofreces poca información de tus productos, ellos van a tener que buscar en otro sitio web el detalle completo y con esto aumenta la posibilidad de perder el interés de comprar en tu tienda. ¡No dejes que tus potenciales clientes escapen de tu tienda web!

 

Error N°5: No abrir espacio de opiniones de clientes

Saber que otras personas también han comprado el mismo producto nos da más seguridad respecto de este, sus opiniones son válidas y sirven para que los usuarios interesados sepan de una forma más fidedigna que les ha parecido el producto, es por esto, que debes tener los comentarios abiertos y las valoraciones disponibles dentro de la página del producto.

Los comentarios u opiniones ayudan a aquellos usuarios inseguros en tomar una decisión, además sirve para complementar la información que ya tienes descrita o también funciona como información extra que has olvidado agregar en la web.

 

Todo lo que hemos visto, son cosas que podemos solucionar con poco esfuerzo, así que si detectas que en tu tienda online estás cometiendo alguno de estos errores que hemos comentado, corrígelo y potencia tu e-commerce.

¡Adelanta tu competencia!

 

PortalesDeNegocios.Com

Artículos Relacionados
Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Si hay un recurso publicitario que no pasa de moda, ese es el mailing. Una estrategia esencial para las medianas empresas y pymes que necesitan acelerar el crecimiento y las ventas. En Portales de Negocios.Com te contamos sus ventajas y las mejores plataformas gratuitas para los emprendedores que inician el camino a la transformación digital.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Esta época es una de las fechas donde más se concentran las ventas, por ello generar una estrategia que permita incrementar la salida de productos y/o servicios es clave. Muchas de las empresas creadas en pandemia corresponden a emprendimientos e-commerce y este es el momento para armar una campaña que permita anticiparte a tu competencia y lograr tus objetivos. En Portales de Negocios te enseñamos cómo.

Pin It on Pinterest

Share This