fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Si hay un recurso publicitario que no pasa de moda, ese es el mailing. Una estrategia esencial para las medianas empresas y pymes que necesitan acelerar el crecimiento y las ventas. En Portales de Negocios.Com te contamos sus ventajas y las mejores plataformas gratuitas para los emprendedores que inician el camino a la transformación digital.
Marketing Digital | Marketing y Comunicación | Newsletter
Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

La gran mayoría de las pymes se sienten ajenas a las herramientas digitales y mucho más al marketing digital, en circunstancias que pueden ser una tremenda oportunidad de conexión con tus clientes (y los potenciales) y, sobre todo, que puedan reconocer tu marca.

Existe una herramienta que puede ser sumamente rentable, comparada con la publicidad tradicional, y que es una estrategia ideal para las pequeñas empresas: el mailing o email marketing. Una cosa que se debe terne claro es que, sin importar el tamaño de una empresa o negocio, el objetivo más importante es generar ventas y para eso, es importante salir a mostrar lo que ofreces y no esperar sentado.

El envío de mailing es una gestión que no requiere mucho tiempo ni dedicación. Sin embargo, es fundamental que antes de enviar correos de forma masiva, debes distinguir quienes van a recibirlo, para lo que es ideal contar con una pequeña base de contactos obtenidos por formulario, ya sea, desde tu misma web, landing e incluso por el formulario WhatsApp.

Por otro lado, te da la oportunidad de retomar el contacto con clientes que ya hayan realizado alguna operación con tu negocio, pero que desde esa oportunidad no han generado alguna nueva compra. También es una buena herramienta para los usuarios que ingresaron al sitio, cotizaron, aunque no concretaron la compra.

A ellos, pueden motivarlos con un cupón de descuento, alguna oferta especial o anunciar el lanzamiento de un nuevo producto que incluya una “atención especial” para los suscriptores. De esta manera estarán generando tráfico en tus distintas plataformas, fidelizando clientes y aumentado las posibilidades de incrementar los ingresos.

En Portales de Negocios.Com te recomenzamos algunas plataformas, muy fáciles de utilizar, que cuentan con distintos recursos y que son gratuitas, ideales si estás pensando en digitalizar tu negocio.

 

 

Mailchimp:

Esta plataforma es muy recomendada para quienes inician en el marketing digital, ya que permite crear una base de datos, sin costo, de hasta 500 contactos, lo que la hace una herramienta útil para emprendedores o quienes van a fortalecer las relaciones digitales con sus clientes.
El plan Free permite 1.000 envíos por mes y un límite diario de 500 correos.
Cuenta con plantillas de formularios de suscripción, landing page, segmentación, asistente creativo, encuestas, aplicación móvil y más de 250 integraciones de aplicaciones.

Si estás dispuesto a realizar una pequeña inversión, pero con un objetivo de mayor crecimiento y utilidades a mediano o largo plazo, tienen planes que comienzan desde los US$13, alrededor de $10.800 pesos chilenos.
Más información: https://mailchimp.com/es/

 

 

MailJet

Es una herramienta integral, todo en un uno, que permite enviar tanto campañas de emails transaccionales como de marketing, desde una sola cuenta y plataforma. Cuenta con un editor, que permite sacar el máximo provecho a campañas promocionales, newsletters y correos electrónicos automatizados.

Puedes hacer seguimiento en tiempo real, lo que permite hacer análisis rápidos sobre datos como: tasa de apertura, tasa de mensajes rebotados, número de veces que se ha marcado un email como spam y mucho más.
Puedes comenzar con el plan gratuito, el que te permite enviar un máximo de 200 correos diarios, con un tope de 6 mil al mes o, contratar alguno de los planes, los que comienzan en los €14, unos $12.400 aprox.
Más información: https://www.mailjet.com

 

 

GetResponse

Es una plataforma de fácil usabilidad, que ofrecen muy buenas herramientas para impulsar las ventas y, además, tiene su propia aplicación móvil.
Si quieres probar la versión gratuita, esta te permite crear tu sitio web (sin código basado en IA) o
usando plantillas prediseñadas. Puedes conectar tu propio dominio o utilizar uno de los gratuitos, también cuenta con formularios de registro y contacto para nuevos suscriptores, con hasta 500 contactos. Tiene la posibilidad de enviar hasta 2.500 mails al mes y con acceso a una biblioteca de modelos de email prediseñados.

Los planes pagados van desde US$15,58 lo que en peso chileno asciende a $12.800 mensuales.
https://www.getresponse.com/es

 

 

Ya ves, el marketing digital no significa que debas realizar una gran inversión, ni que debas destinar mucho tiempo para realizarla. Lo importante es conocer las distintas estrategias y herramientas que hagan fortalecer tu negocio, conociendo la realidad y preferencias de tus clientes, sin olvidar ir midiendo los resultados. Si necesitas más información o requieres de asesoría, contacta al equipo de Portales de Negocios.Com.

Artículos Relacionados
Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

El marketing digital actual precisa de tener contenido de calidad, que logre dar valor a una marca, producto o servicio y, con ello, conectar con el público objetivo. No hablamos de publicar un post, ni de responder un DM. Se trata de una gestión fundamental realizada por un profesional de contenidos. En Portales de Negocios.Com en qué consiste su función.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Esta época es una de las fechas donde más se concentran las ventas, por ello generar una estrategia que permita incrementar la salida de productos y/o servicios es clave. Muchas de las empresas creadas en pandemia corresponden a emprendimientos e-commerce y este es el momento para armar una campaña que permita anticiparte a tu competencia y lograr tus objetivos. En Portales de Negocios te enseñamos cómo.

Pin It on Pinterest

Share This