fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

Marketing colaborativo: la nueva forma de hacer crecer tu empresa

En la actualidad, las marcas tienen la enorme oportunidad de conocer mejor a su público, como sus gustos e intereses, con el fin de destacar frente a la competencia. Los consumidores se quieren sentir valorados por las marcas, y la finalidad del marketing colaborativo es justamente eso: crear una relación de cooperación entre consumidores y empresas de manera que ambas partes se beneficien.
Marketing y Comunicación

Para introducirte a esta estrategia partiremos con un ejemplo práctico: La pastelería “Doña Lucía” hizo un concurso colaborativo con la que lograron crear un nuevo sabor y diseño de una torta; tomando en cuenta los gustos de las personas que participaron en el concurso. Para lograrlo llevaron a cabo una campaña de marketing a través de diferentes medios digitales, tales como páginas web y redes sociales; para dejar en manos de los participantes la elección de la nueva torta de la pastelería. Este nuevo pastel creado por clientes permite generar un sentimiento colaborativo, dado que para ellos tiene mucho más valor este pastel frente a uno clásico.

 

Beneficios del marketing colaborativo

 

Fidelización

La fidelización del cliente consiste en desarrollar una relación positiva entre los consumidores y la empresa, para que regresen a comprar tus productos y te recomienden con sus amigos. Por lo tanto, la responsabilidad de la empresa es hacer que los clientes se sientan parte de la comunidad, escuchados y si llegan a tener algún problema, la solución debe ser la óptima y en poco tiempo, así es mucho más fácil convertirlos en clientes fieles y en embajadores de tu marca.

Contacto directo

Actualmente, los clientes pueden expresar sus opiniones a través de distintos canales de comunicación (Facebook – Instagram – Whatsapp – otros), pero es más valorado que estas opiniones sean escuchadas y tenidas en cuenta por parte de las empresas o negocios a través de un feeedback directo con ellos. Recuerda que la principal ventaja del Marketing Colaborativo es establecer un canal de comunicación bidireccional directo y real con los consumidores. Es por esto que las empresas siempre deben prestar atención a sus canales de comunicación y responder, responder, responder.

Percepción de beneficio mutuo

Los clientes al participar de esta estrategia ganan ellos, la pyme y todos, lo que permite fortalecer los lazos comerciales teniendo la posibilidad de que recomienden el negocio con sus familiares y conocidos. Un ejemplo claro que esta viendo bajo el actual contexto mundial son las ventas online, en donde una pyme pone en práctica el marketing colaborativo al contactar personas socialmente conocidas como influencer y les ofrece un trato en donde se les entrega un código de descuento personalizado en el cual mientras se cumplan ciertas cantidades de usos, el tendrá un ingreso económico. Por lo tanto, al compartir su código de descuento en su comunidad crea un efecto en cadena, en donde aumenta la popularidad de la pyme, se incrementan sus ventas, los clientes acceden a un descuento y el influencer obtiene el ingreso económico.

 

Muchas veces a las marcas se les olvida algo muy importante: Los clientes también pueden participar y ser escuchados para mejorar la marca, y ahora gracias al marketing colaborativo se puede construir todo un mecanismo para hacer crecer tu emprendimiento. ¡Ahora es tu turno!

 

PortalesDeNegocios.Com

Artículos Relacionados
Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

El marketing digital actual precisa de tener contenido de calidad, que logre dar valor a una marca, producto o servicio y, con ello, conectar con el público objetivo. No hablamos de publicar un post, ni de responder un DM. Se trata de una gestión fundamental realizada por un profesional de contenidos. En Portales de Negocios.Com en qué consiste su función.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Pin It on Pinterest

Share This