fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

Para qué sirve y cómo aplicar la estrategia 70/20/10 de Google

En los negocios muchas veces existen proyectos que no necesariamente están alineados con los objetivos de la empresa, estos pueden ser de carácter investigativo, factibilidad o de experimentación. Y como no entregan beneficios directos, se debe invertir menos horas que respecto a las actividades claves, por lo tanto, surge la pregunta ¿cuántos recursos debería destinar? Aunque sea relativo, en Portales de Negocios te recomendamos una estrategia que te ayudará a la asignación de estos proyectos.
Marketing Digital

El actual presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, ha comentado que la estrategia con más resultados es la 70/20/10, que consiste en destinar recursos que pueden ser tiempo, capital, energía o cualquier unidad de valor de la empresa, en una proporción del 70%, 20% y 10%.

El primer tramo y donde se asigna la mayor parte de los recursos, es en los procesos fundamentales de la empresa, en otras palabras, el núcleo del negocio. Por otro lado, el segundo tramo donde se asigna 1:5 de los recursos, es para los Side Project, que no necesitan tener como objetivo la rentabilidad. Por último, el resto es para los proyectos experimentales, los que representan un gran desafío en cuanto su implementación, pero si es que funcionan podrían cambiar la empresa para bien.

Este esquema es aplicable para cualquier empresa, independiente rubro y tamaño, Por ejemplo, una tienda de retail especializada en senderismo, debería invertir el 70% a todas las actividades que involucren la venta de ropa, mientras que el 20% lo deberían utilizar para explorar otras alternativas de productos, que en un futuro podrían llegar a ser parte del 70%. Luego el 10% restante podría ser para explorar la posibilidad de ampliarse a otros canales de venta o evaluar la factibilidad de colaboración con deportistas.

Ahora bien, antes de poder aplicar el 70/20/10 debes llevar a cabo un análisis y clasificación de las actividades actuales, no se puede agrupar todo en el 70% o en lo más importante, hay que ser lo más objetivo posible, aunque las actividades probablemente no sean las más interesantes, porque es importante mantener la inversión sobre las actividades que forman parte de los ingresos normales de la empresa.

En conclusión, la estrategia que utiliza Google, 70/20/10, es ideal para administrar los recursos en los proyectos o actividades dentro de la empresa, pero necesita como requisito un cierto nivel de claridad de la importancia de estas para el negocio. Idealmente tener un levantamiento de procesos, esto es una fotografía panorámica de todas las actividades de la empresa. Una vez empezando con la aplicación de esta estrategia, tendremos un mayor conocimiento de la gestión de los recursos y una buena tendencia al crecimiento. Si a Google le funciona, ¿por qué a ti no? En Portales de Negocios nos interesa saber si planeas aplicarla o si ya lo estás haciendo, déjanos tus comentarios.

PortalesDeNegocios.Com

Artículos Relacionados
Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Si hay un recurso publicitario que no pasa de moda, ese es el mailing. Una estrategia esencial para las medianas empresas y pymes que necesitan acelerar el crecimiento y las ventas. En Portales de Negocios.Com te contamos sus ventajas y las mejores plataformas gratuitas para los emprendedores que inician el camino a la transformación digital.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Esta época es una de las fechas donde más se concentran las ventas, por ello generar una estrategia que permita incrementar la salida de productos y/o servicios es clave. Muchas de las empresas creadas en pandemia corresponden a emprendimientos e-commerce y este es el momento para armar una campaña que permita anticiparte a tu competencia y lograr tus objetivos. En Portales de Negocios te enseñamos cómo.

Pin It on Pinterest

Share This