fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

Refuerza tu emprendimiento con LinkedIn

La presencia en redes sociales es prácticamente obligatoria para todas las empresas, ya sea para mejorar su imagen de marca o para aumentar las ventas, pero existe otra arista que se puede explorar a través de una plataforma como LinkedIn: el crecimiento profesional. En esta nueva nota blog de Portales de Negocios, te contamos las ventajas de tener presencia en esta red social que se diferencia bastante de Instagram y Facebook.
Redes Sociales

Con más de 700 millones de usuarios registrados, LinkedIn es considerada la red de profesionales más grande de internet, por lo que si tu emprendimiento se dedica a dar servicios B2B (Bussiness to Bussiness) entonces es muy probable que ya estés registrado. Pero si es así, es importante que consideres está opción, por las siguientes razones:

Incrementa tu visibilidad: Es una característica transversal en todas las redes sociales, pero el valor que te entrega LinkedIn, está en la especificación de un público determinado. En ese sentido, es necesario ajustar tu fórmula para crear contenido que se adapte a este nuevo público: dueños de empresas, gerentes, centros de educación, organizaciones, instituciones públicas y profesionales de diferentes rubros. A diferencia de otras redes sociales, en LinkedIn tu público no son necesariamente consumidores, sino personas con las que podrías establecer relaciones comerciales, colaboraciones o alianzas.

Demuestra tu calidad en lo que haces: Esta atraerá el interés de pares profesionales en tu red de seguidores, quienes pueden entregar algún tipo de feedback e incluso hacer una recomendación de la publicación (acción para compartir en LinkedIn), con lo que tu contenido podrá escalar con la red de ese profesional. Esta es una excelente manera para validar aspectos técnicos en los que tengas dudas, buscar capital humano que esté interesado en participar en tu proyecto o incluso, encontrar inversores que encuentren atractiva tu propuesta de valor.

Infórmate de las tecnologías y estrategias de moda: De esta manera podrás estar a la vanguardia del mercado y tener alternativas para incrementar tu crecimiento. Aquí existen dos maneras de acceder a la información que te proporciona LinkedIn para aprovechar al máximo la plataforma: priorizar la página de inicio y unirte a grupos, para facilitar la búsqueda de información especializada.

Un ejemplo, el dueño de una cafetería necesita investigar sobre las mejores máquinas del mercado y las motivaciones de los baristas en su trabajo. En ese sentido, podemos seguir a personas que se dediquen a esto o entrar a grupos de interés en cafeterías. Con esto podemos rescatar información importante para complementar una estrategia comercial que considere diferentes maquinarias y motivaciones de los trabajadores. herramientas

Para partir, te recomendamos crear un perfil de empresa lo más completo posible para mejorar la búsqueda en Google y LinkedIn, esto es importante porque podría afectar hasta un 30% de las visitas semanales. Para llenar esta información te damos los siguientes tips:

  • Descripción de la compañía: completar con la misión, visión, valores y una breve descripción de los productos, es una buena manera sintetizar el trabajo que realiza la empresa.
  • Ubicación: es posible agregar múltiples direcciones, por lo que si cuentas con sucursales no olvides
  • Hashtags: utiliza los 3 hashtags que te permite la plataforma, recuerda que deben ser lo más representativo o popular dentro de tu negocio.
  • Foto de portada: Se recomienda el logo o una imagen que identifique fácilmente a la marca. El tamaño recomendado es de 1584×396 píxeles.
  • Botón personalizado: se utiliza para fomentar acciones que le interesen a la compañía: contacto, visitar sitio web, registrarse, etc.

En conclusión, LinkedIn es una red social esencial para las empresas y profesionales, donde el potencial se encuentra en las conexiones y oportunidades de crecimiento a través de la información compartida. En Portales de Negocios te invitamos a crear tu página, luego cuéntanos qué descubriste para mejorar tu marca.

 

PortalesDeNegocios.Com

 

Artículos Relacionados
Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Si hay un recurso publicitario que no pasa de moda, ese es el mailing. Una estrategia esencial para las medianas empresas y pymes que necesitan acelerar el crecimiento y las ventas. En Portales de Negocios.Com te contamos sus ventajas y las mejores plataformas gratuitas para los emprendedores que inician el camino a la transformación digital.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Esta época es una de las fechas donde más se concentran las ventas, por ello generar una estrategia que permita incrementar la salida de productos y/o servicios es clave. Muchas de las empresas creadas en pandemia corresponden a emprendimientos e-commerce y este es el momento para armar una campaña que permita anticiparte a tu competencia y lograr tus objetivos. En Portales de Negocios te enseñamos cómo.

Pin It on Pinterest

Share This