fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

Profesional 4.0: Las competencias de un community manager

El auge de las redes sociales obliga a las empresas a exponer sus productos y servicios de forma atractiva en la web. Ahí nace la figura de este profesional que adquiere cada vez más protagonismo en las organizaciones.
Social Media

Marketing online, social media o e-commerce. Tres conceptos que se han transformado en  una  pieza fundamental en  los planes de comunicación y difusión en las empresas. Frente a este panorama, un experto en redes sociales, se posiciona como una pieza clave en la mayoría de las empresas.

Un community manager debe tener conocimientos en  diversas áreas. Estamos hablando de temas que van más allá de la comunicación, marketing y publicidad. Ya que, sobre todo, debe aplicar el sentido común en su gestión diaria.

También, debe plantearse objetivos claros. Un CM que no sepa cuál es su meta o el propósito de su trabajo en una compañía o marca, hará simplemente uso innecesario de las redes sociales, desperdiciando sus esfuerzos. Esto, debido a que no logrará el “branding” ni mucho menos el “engagement” tan necesario en este ámbito.

Las cualidades para brillar: Debe ser una persona que conozca muy bien el manejo de redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, entre otros) y que sobre todo, que le guste manejarlas.

Pensamiento analítico: El rol de un CM es analizar e interpretar lo que ve en sus páginas, es decir, qué les gusta a los usuarios, cómo reaccionan ante cierto tipo de contenidos, cómo va el crecimiento de fans en la página.

Empatía: Es muy probable que reciba un reclamo y para resolverlo de una forma adecuada, deberá mostrar empatía, ya que así podrá entender mejor a los clientes.

Proactividad: Esta es una característica clave, ya que para que una página en Facebook funcione siempre se deben presentar nuevas ideas.

Creatividad: Para conseguir el éxito en Facebook, la fórmula mágica ya se creó. El community manager debe contar con la suficiente creatividad para resaltar los contenidos por sobre el resto y mostrar el diferencial que cada producto o servicio tiene, finalmente es un promotor adicional de ventas.

Sentido común: Saber cómo responder y sobre todo, mantener la compostura para que así la reputación de la marca no se vaya abajo.

PortalesdeNegocios.cl

Artículos Relacionados
Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

El marketing digital actual precisa de tener contenido de calidad, que logre dar valor a una marca, producto o servicio y, con ello, conectar con el público objetivo. No hablamos de publicar un post, ni de responder un DM. Se trata de una gestión fundamental realizada por un profesional de contenidos. En Portales de Negocios.Com en qué consiste su función.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Pin It on Pinterest

Share This