fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

¿Qué es el benchmarking y cómo influye en el marketing?

El proverbio chino, escrito por Sun Tzu autor de El Arte de la Guerra, dice que “si conoces a tu enemigo te conoces a ti mismo”, de eso se trata el Benchmarking.
Benchmarking | Marketing Digital

El benchmarking se ocupa para comparar nuestra pyme o negocio con la competencia, con el fin de potenciar y mejorar prácticas tanto internas como externas, pero esto no trata de copiar lo que hace tu competencia, sino que es simplemente tratar de aprender de lo mejor que hacen lo demás y aplicarlo para seguir creciendo en la industria.

Blog: ¿Qué es el benchmarking y cómo influye en el marketing? - PortalesdeNegocios.com

La innovación es fundamental en todo plan de marketing, pero también lo es buscar aquello que ya está funcionando y adaptarlo a tu negocio. Una buena forma de hacerlo es fijarte en las acciones de la competencia o de empresas de otros sectores para nutrirte de sus experiencias y poder aprender de ellas, como lo hace el benchmarking.

Pero, aplicar esta técnica implica realizar un continuo seguimiento y evaluación de las empresas competidoras, especialmente las líderes, con el fin de identificar cuáles son sus estrategias o acciones ganadoras, para luego aplicarlas en tu propia empresa. En Portales de Negocios, te mostramos 5 pasos que te ayudarán a construir tu primer benchmarking.

 

Paso 1

Primero, se construye la planificación. Esto consiste en determinar los aspectos a evaluar y para eso es necesario construir un análisis FODA y rendimiento actual de tu propia empresa. Es decir, debes definir cuáles son tus puntos fuertes, oportunidades, debilidades y amenazas que existen en el mercado para así detectar los puntos que quieres mejorar y cuáles se tomarán como referencia de la competencia.

Paso 2

Luego, busca datos y clasifícalos, dado que de ello dependerá en gran medida el éxito o el fracaso de todo el proceso. Busca emprendimientos o negocios que podrían ser consideradas como competidoras directas o indirectas. Recuerda que el objetivo de un benchmarking es aplicar acciones de mejora para que tu compañía se posicione como líder de tu sector.

Paso 3

Una vez hemos recopilado la información necesaria, realiza un análisis de los elementos que causan las diferencias entre nuestro negocio y las empresas estudiadas, para poder identificar las oportunidades de mejora. De hecho, existen varias herramientas que ayudan a realizar un análisis de la competencia, unas son de pago como Ahrefs, y, otras, gratuitas Similarweb y Google Trends.

Paso 4

Se llama acción y consiste en adaptar toda la información recopilada a nuestra empresa. Cualquier cambio, debe contener la información suficiente para actualizar constantemente, dado que las prácticas internas y externas cambian día a día. Por otra parte, es importante dentro de esta fase, comunicar cada progreso a todos tus colaboradores.

Paso 5

En la última etapa de seguimiento y mejora debes hacer un informe con toda la información destacada del proceso. Esto ayudará a mejorar el trabajo en proyectos posteriores para que se convierta en un ejercicio cotidiano de la empresa, con el fin de tener una mejora continua.

 

En conclusión, el mundo de los negocios online es cada vez más competitivo, por lo que se hace cada vez más importante analizar las diferentes acciones que realizan otros negocios que tienen mejor visibilidad, con el fin de obtener nuevas ideas y mejorar tus estrategias digitales.

 

PortalesDeNegocios.com

 

Artículos Relacionados
Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Si hay un recurso publicitario que no pasa de moda, ese es el mailing. Una estrategia esencial para las medianas empresas y pymes que necesitan acelerar el crecimiento y las ventas. En Portales de Negocios.Com te contamos sus ventajas y las mejores plataformas gratuitas para los emprendedores que inician el camino a la transformación digital.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Esta época es una de las fechas donde más se concentran las ventas, por ello generar una estrategia que permita incrementar la salida de productos y/o servicios es clave. Muchas de las empresas creadas en pandemia corresponden a emprendimientos e-commerce y este es el momento para armar una campaña que permita anticiparte a tu competencia y lograr tus objetivos. En Portales de Negocios te enseñamos cómo.

Pin It on Pinterest

Share This