fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

Tendencias de Marketing para el 2022

El 2021 fue un año de transición en Chile, en donde la presencialidad del comercio fue cada vez más normal, pero esto no quiere decir que todos los grandes cambios en el mercado online desaparezcan, más bien, se seguirán potenciando para este nuevo año. Estas nuevas estrategias llegaron para quedarse y en Portales de Negocios te contamos las potenciales tendencias que debes considerar para alcanzar el éxito.
Marketing Digital

Partiendo con el factor más importante para todos los tipos de empresa en el mercado: el cliente, actualmente exige calidad, rapidez y personalización para los productos que compra o servicios que adquiere. Además, también entra en juego las variables valorativas, como la empatía y la confianza; siendo parte de la decisión de compra y posterior compromiso del cliente frente a la marca. Por lo tanto, se debe ajustar a la manera en que el consumidor compra, buscando experiencias diferentes.

Por el lado del contenido digital, los algoritmos de Google valoran la calidad y confiabilidad en las búsquedas para sus usuarios. Para el caso de los blogs es importante utilizar títulos representativos, el uso de palabras claves adecuadas y contenido visual que acompañe la publicación. También tenemos sobre la misma línea el posicionamiento destacado en las búsquedas orgánicas y publicitadas, en donde gran parte de los usuarios privilegia las respuestas más rápidas para sus preguntas. La competitividad para aparecer primero en la lista es un factor que es necesario potenciar para este 2022.

En el área de las redes sociales, el video marketing es una estrategia que cada vez toma más importancia, el feed vertical y las stories son herramientas que consumen gran parte de los usuarios de RRSS y es un formato exitoso que se replicó en múltiples plataformas, por lo que orientar la publicidad y realizar alianzas con micro influencer es una oportunidad de crecimiento que tu empresa no debe perder.

También tenemos las estrategias de publicidad de pagos en las redes sociales, en donde la capacidad de segmentar la audiencia es una manera efectiva para poder llegar a potenciales clientes en comparación a los espacios de publicidad tradicional. Además, plataformas como Facebook e Instagram han potenciado en gran medida la personalización y manera de programar cada arista de esta estrategia.

Y para el mundo de los datos, es claro que el tema del uso de las cookies es complejo, en smartphones con IOS y algunos navegadores bloquean esta opción, por lo que es importante cambiar la estrategia si tu negocio depende de estos datos para realizar estrategias de marketing personalizadas: retargeting, email marketing, automatizaciones, etc. Es recomendado buscar un CDP (Customer Data Plataform), que permita recolectar y ordenar la información de las interacciones de los usuarios sobre la página web.

 

Mantenerse al día con las nuevas tecnologías y tendencias puede ser un desafío, y en esa línea, en Portales de Negocios buscamos informar a todos nuestros lectores para que tengan un excelente comienzo de año.

 

PortalesDeNegocios.Com

 

Artículos Relacionados
Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

El marketing digital actual precisa de tener contenido de calidad, que logre dar valor a una marca, producto o servicio y, con ello, conectar con el público objetivo. No hablamos de publicar un post, ni de responder un DM. Se trata de una gestión fundamental realizada por un profesional de contenidos. En Portales de Negocios.Com en qué consiste su función.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Pin It on Pinterest

Share This