fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

Tips para crear tu primer banner publicitario (PARTE 1)

El banner es una antigua forma de hacer publicidad, pero aun así sigue siendo efectivo a la hora de incitar a las personas a dar clic en un anuncio.
Banners | Marketing Digital

En la actualidad, algunos piensan que el banner es un elemento molesto, que interfiere en la navegación del usuario, pero si es así, ¿Por qué los seguimos diseñando y utilizando? Hoy en Portales de Negocios te explicamos los motivos y cómo utilizarlos teniendo en cuenta 5 aspectos.

Blog: Tips para crear tu primer banner publicitario (PARTE 1)- PortalesdeNegocios.com
Según la neurociencia, el ser humano está más atento a todo lo que se mueva y que tenga colores vivos y atrayentes como el rojo o el amarillo. Por esta razón, es evidente que el objetivo principal de cualquier banner es atraer al cliente, ya sea para que éste conozca tu marca o compre tu producto. Por lo tanto, si creas y diseñas un Banner con estas técnicas podrás construir una herramienta efectiva para atraer posibles clientes a tu tienda virtual. A continuación, te compartimos algunos tips.

El mensaje es clave:

Elige un lenguaje adecuado y crea un mensaje con palabras claves que logre captar la atención de los usuarios para que quieran saber más sobre ti y hacer clic en el anuncio. Recuerda no utilizar fuentes cursivas o letras demasiado finas, utiliza contrastes que faciliten captar el mensaje e incluye un botón con llamada a la acción enlazado a tu sitio web.

Elige un color apropiado:

El color es un arma poderosa para captar la atención y emoción de los usuarios, por eso es importante elegir los colores correctos, según lo que quieras comunicar. No olvides tener en cuenta factores como la “psicología del color”, dado que tienen diferentes significados según a quién vas a dirigirte, por ejemplo: el rojo es pasión, peligro, acción. El azul es seguridad, confianza. Por último, te aconsejamos elegir 3 o 4 colores, pero que se relacionen con tu marca.

Usa imágenes de calidad:

Recuerda no utilizar cualquier imagen que encuentres en internet, dado que pueden tener derechos de autor. Si no quieres tener problemas, la mejor opción es buscar un banco de fotos gratuitos o comprar la suscripción. Ten en cuenta escoger imágenes que llamen la atención y trata de mantener un diseño limpio y sencillo.

Elige los medios de publicación:

Recuerda que los medios a publicar dependen del sector y público al que quieras llegar. Por esta razón, te recomendamos hacer una investigación y hacer una lista con los sitios web que ofrecen este servicio para que tu publicidad gráfica tenga el éxito y alcance que buscas.  ¡No olvides hacer tu banner responsivo o varios formatos dependiendo del medio, dado que la conexión con el usuario es multicanal!

Analiza los resultados:

La medición de resultados es fundamental para mejorar tu campaña y cambiar aquellos medios o estrategias que no funcionan, con el fin de invertir más en aquellos que te otorgan la mejor tasa de captación de usuarios, pero ¿Qué datos necesito para medir la efectividad de un banner? Las impresiones, impresiones únicas, frecuencia, clics, CTR, CPC y tasa de conversión. Sin embargo, actualmente existen herramientas de fácil uso, sin la necesidad de calcularlos tú, Google Analytics, es uno de ellos.
La publicidad online como los banners sigue teniendo fuerza y se ha ido adaptando a los nuevos modelos y estrategias de Content Marketing actuales.

 

PortalesDeNegocios.com
¿Ya pensaste en contratar este servicio para aumentar las ventas de tu negocio? ¡Comienza ahora con nosotros!

Artículos Relacionados
Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

Content Creator ¿quién es y por qué es necesario en una estrategia de marketing digital?

El marketing digital actual precisa de tener contenido de calidad, que logre dar valor a una marca, producto o servicio y, con ello, conectar con el público objetivo. No hablamos de publicar un post, ni de responder un DM. Se trata de una gestión fundamental realizada por un profesional de contenidos. En Portales de Negocios.Com en qué consiste su función.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Pin It on Pinterest

Share This