fbpx

LABORATORIO DE CONTENIDO

The Lean Startup: ¿Cómo puede beneficiar a tu negocio?

‘Lean Startup’ es un concepto que desarrolló Eric Ries, empresario estadounidense, bloguero y autor de The Lean Startup. Esta metodología un tanto desconocida para algunos, plantea un ciclo de trabajo muy marcado que permite el desarrollo de los productos de forma rápida y orientada a resolver las necesidades de los clientes. Esta herramienta está dirigida especialmente para las empresas que están recién empezando, que tienen tiempo, recursos limitados y no pueden equivocarse. En Portales de Negocios estamos al día de cualquier novedad que ayude a nuestros clientes, por eso, hoy aprenderás las etapas y beneficios que esta herramienta es capaz de entregar.
Marketing Digital | Negocio Online

¿Cuáles son sus características?

  • Metodología de desarrollo rápido basada en ciclos.
  • Priorizar actividades y fijar tiempos.
  • Máxima eficacia con la mínima inversión de tiempo y dinero.
  • Recoger información de los clientes y quienes han probado nuestros productos.
  • Modernidad y transparencia de las acciones.

 

Este método de organización de trabajo se enfoca en optimizar el sistema de producción, con el fin de maximizar los beneficios, eliminar las actividades que no aportan valor, retenciones, tiempos muertos y, sobre todo, poner el foco en el producto o servicio final.

 

Según en el libro de Eric Ries, las etapas del Lean Marketing son las siguientes:

1.- Construir

El autor plantea que todo empieza a raíz de una hipótesis, pero primero se deben analizar los problemas de los posibles clientes. Para esto, el Lean Marketing debe apoyarse en la generación del buyer personas.

Para entenderlo mejor lee el siguiente caso: Partes con un emprendimiento que se especializa en vender artículos para personas que utilizan lentes ópticos y quieres iniciar con un producto estrella que sea de bajo costo y atractivo para tu público objetivo, por lo que planteas la siguiente hipótesis: “las personas que usan lentes necesitan de un paño que se mantenga limpio y que sea duradero” Y a partir de esta formulación, diseñas y creas tu primer prototipo para sacar al mercado y continuar con el siguiente paso de esta estrategia.

 

2.- Medir

Para la segunda etapa debes contar con un sistema de medición, dado que será el resultado de la validación del prototipo con los propios clientes. Porque de nada sirve lanzar un producto si no se da a probar a los usuarios adecuados.

¿Necesitas crear más de una landing page? O ¿Qué tipos de anuncios son los que más impactan en tus usuarios?  Todas ellas son preguntas que dan lugar a hipótesis que se deben validar con los usuarios a través de herramientas de analítica.

Siguiendo el ejemplo anterior: comienzas a vender tu producto a clientes con alguna estrategia informativa para consultar su experiencia de uso. Analizando los datos te das cuenta de que el 40% de los paños vendidos no resistieron el quinto lavado.

 

3.- Aprender

Eric Ries plantea que los datos te indicarán si tus hipótesis eran ciertas o no. Si esta fuera errónea, los datos te servirán para seguir buscando el enfoque correcto y así también ahorrar dinero y tiempo para no trabajar en algo que tu cliente no demanda.

Continuando con el caso: con la información obtenida decides que debes ajustar el material del paño apuntando a un producto de mayor resistencia para poder satisfacer la necesidad de tus clientes, por lo que empiezas a planear el siguiente ciclo de tu Lean Startup para aplicar lo aprendido.

El potencial de aplicar Lean Startup al marketing es que vas a disponer de una información realista basada en datos. Ya no son suposiciones, sino que es el propio cliente el que te ha hablado en cada uno de los experimentos.

No olvides: Debes ejecutar el ciclo crear – medir – aprender tantas veces como sea necesario para dar con la estrategia que te asegure que llegas a tus usuarios.

 

Como verás el Lean Marketing puede ayudar de una manera muy especial a tu proyecto de emprendimiento o en tus próximas campañas. Por eso, te invitamos a tomar apuntes de los datos más importantes de esta nota blog y aplica cada paso.

 

PortalesDeNegocios.Com

Artículos Relacionados
Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Mailing: la herramienta de marketing digital que no falla

Si hay un recurso publicitario que no pasa de moda, ese es el mailing. Una estrategia esencial para las medianas empresas y pymes que necesitan acelerar el crecimiento y las ventas. En Portales de Negocios.Com te contamos sus ventajas y las mejores plataformas gratuitas para los emprendedores que inician el camino a la transformación digital.

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

¿Qué es el dropshipping y cómo usarlo para emprender?

Se trata de una modalidad de venta online que sigue generando interés en el mundo, sobre todo para las empresas de menor y mediano tamaño. Si no cuentas con un gran espacio para almacenar, ni tienes el capital necesario para invertir, esta es una opción rentable para armar tu negocio. En Portales de Negocios.com te explicamos cómo lograrlo.

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Marketing Navideño: Ideas para aumentar tus ventas

Esta época es una de las fechas donde más se concentran las ventas, por ello generar una estrategia que permita incrementar la salida de productos y/o servicios es clave. Muchas de las empresas creadas en pandemia corresponden a emprendimientos e-commerce y este es el momento para armar una campaña que permita anticiparte a tu competencia y lograr tus objetivos. En Portales de Negocios te enseñamos cómo.

Pin It on Pinterest

Share This